Tercer Proyecto (Octubre 2016)
Nuevamente fuimos a una comunidad mazahua con el mismo propósito que la primera visita. Esta se hizo con el objetivo de fomentar una convivencia entre nosotros y la comunidad a la que visitamos. Esta zona nueva a la que visitamos se diferencia increíblemente de la primera localidad mazahua visitada. Esta se encuentra en una zona un poco más urbana, porque hay más estructuras modernas, como el pavimento en las calles, mientras que en la otra localidad, todo era con terrecería. A pesar de ello, ambas comunidades se encuentran con muy escasos recursos, por eso mismo, hacemos las visitas, para observar su entorno, conocer sus necesidades y su estilo de vida para que cuando volvamos ya existan proyectos objetivo a cumplir en un tiempo límite de tres días.
Al igual que la primera comunidad que conocimos, la gente se comporta muy similar, todos son felices, agradables y muy amigables. Desde el momento en que nos mezclamos, los de la ciudad con los de provincia, se hizo una relación súper a gusto y amena. Nos mostraron lugares interesantes cercanos a la escuela que visitamos, nos llevaron por diversos lugares y la pasamos muy bien con ellos.
Algo nuevo aprendí de ellos, uno necesita de gente que la quiera porque ese es el verdadero significado de la felicidad, eso lo vi cuando las madres de los niños nos proporcionaron comida. Las sonrisas de los niños al ver a sus madres fue llenadora y ese momento se volvió magnífico. Sé que el momento en que regresemos, su escuela quedará mejor y los niños fascinados con la remodelación, pero por su forma de ser, entendí que ellos prefieren el acto de aprender a las instalaciones porque su gusto es lo que les mantiene seguir adelante aprendiendo.
Comentarios
Publicar un comentario