Primer Proyecto (Septiembre 2015)

Acudimos a una escuela en una comunidad mazahua. La visita se hizo con el propósito de conocer mejor a los integrantes de la comunidad y a saber qué necesidades carecían para que cuando regresemos, sepamos qué mejoras o modificaciones debemos hacer para que tengan mejores condiciones de las cosas. Las actividades propuestas y ejecutadas aquél día tuvieron la función de incentivar una unión de los niños de la comunidad con nosotros. Cuando estuvimos con ellos, entendimos mejor su forma de ver el mundo y de trabajar, constantemente hacían cosas que denotaba su felicidad. Eso fue lo mejor de todo, los niños se encontraban felices, a pesar de sus condiciones, y esto era por su forma de convivir todos con todos. Los integrantes de la comunidad mazahua demostraban una unión entre ellos, un lazo fuerte que los hacía cercanos unos con otros.

Aquél día aprendí de su estilo de vida, de sus afinidades y gustos, lo cual se me hizo muy importante, y posteriormente, las madres de los niños, nos llevaron comida como muestra de agradecimiento. Yo vi este detalle como algo increíble porque lo hicieron por su forma de ser y no con el hecho de obtener fines de lucro.

Aquél día, recordé que un punto muy importante de la vida es ser una buena persona con los demás porque así como uno trate a alguien, uno recibirá dicho trato que en alguna ocasión ya hizo. Falta poco para que regresemos y los volvamos a ver, pero en el siguiente viaje todo será diferente, ahora iremos para mejorar sus instalaciones escolares.

Comentarios